El salón de plenos del Ayuntamiento de Monforte acogió ayer a las 20:00 horas una sesión extraordinaria del Consello Municipal de Saúde, con el objeto de analizar la situación sanitaria del Ayuntamiento en relación con la pandemia de la Covid-19, y especialmente desde que el pasado martes 18 de agosto la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia comunicase la detección de un brote de casos positivos en la calle Duquesa de Alba de la ciudad del Cabe que a día de hoy alcanza los 72 contagiados.
La reunión fue presidida por el alcalde, José Tomé Roca, y en ella estuvieron también presentes Pilar Espinosa, concejal de Sanidad y vicepresidenta del Consello, y los vocales, Gloria Prada, primera teniente-alcalde, Emilio Sánchez, concejal del BNG, Katherinie Varela, concejal del PP, Germán Vázquez, concejal de Esperta Monforte!, Isidoro Rodríguez, del Colegio Oficial de Enfermería, Sagrario Ferreira, del Colegio Oficial de Psicología, Francisca Vázquez, pedánea de la parroquia de Bascós, Marina López, presidenta de la Asociación de vecinos de Cobas, Miguel Ángel Pino, presidente de la Asociación de vecinos de la zona del Hospital, y representando a la Plataforma en defensa de la sanidad pública- PLADESAPLU asistieron Manuela Fuentes y Mª Purificación Rodríguez.
El punto central que se abordó en esta reunión extraordinaria del Consello Municipal de Saúde fue el análisis de la situación sanitaria del Ayuntamiento de Monforte en relación con el brote de positivos por la Covid-19 comunicado por el Sergas el pasado 18 de agosto.
Medidas adoptadas por el Ayuntamiento
El regidor monfortino, informó a los presentes de todas las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento, desde que se confirmó el brote de positivos por Coronavirus: la suspensión de la Feira do Libro, del Campamento de Verano, de la Feria y Mercado Ganadero del día 24, el cierre de la piscina municipal climatizada y sus instalaciones anexas y la suspensión de los Campus de Baloncesto y Voleibol.
De la misma forma, explicó el refuerzo de las patrullas de la Policía Local que se llevó a cabo en el pasado fin de semana, ante las previsiones de alta movilidad en la ciudad, y para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas por las autoridades sanitarias ante el Coronavirus.
En relación con el trabajo desarrollado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento, el alcalde destacó que no es cierto que se desatendieran a las familias afectadas por el brote. «Os Servizos Sociais falaron coas familias que son usuarias dos servizos sociais, que son das que teñen o teléfono e ofreceron, a través desas familias, axuda ó resto de veciños afectados».
También -añadió- desde el Ayuntamiento se atendieron y dieron solución a otras llamadas que fueron llegando en los pasados días, e incluso la Policía Local fue la encargada de repartir medicinas en algún caso.
En la misma línea, Tomé Roca informó que sigue vigente el convenio establecido con la Cruz Roja desde el inicio de la pandemia, por el cual los voluntarios de la misma se encargan de llevar alimentos a los domicilios que así lo necesitan.
De este modo, el regidor monfortino salió al paso de los bulos que en estos días se fueron propagando en las redes sociales, en las que se acusaba de desatención tanto al Ayuntamiento como a supermercados de la zona en el servicio de alimentos a domicilio, algo que se constató cómo falso.
Tras la intervención del alcalde, los diferentes participantes en la reunión expusieron sus comentarios y dudas en relación con el incidente del brote de la Covid-19 en Monforte, dudas que fueron aclaradas en todo momento por el regidor municipal.
Tras la intervención del representante del Colegio de Enfermería, Isidoro Rodríguez, los miembros del Consello Municipal de Saúde, a petición del alcalde, acordaron apoyar un escrito presentado por dicho Colegio en el que se solicita a la Consellería de Educación que se destine a cada centro educativo un enfermero o enfermera para ayudar al profesorado en la gestión de la Covid-19, dada la experiencia con la que cuentan estos profesionales de la sanidad, y especialmente ante este inicio de curso.
Tomé Roca concluyó la reunión agradeciendo la participación y el interés de los miembros del Consello, y transmitiéndoles un mensaje de ánimo y fuerza ante una situación que solo se podrá superar con el esfuerzo de todos, en el cumplimiento de las recomendaciones y normas dictadas por las autoridades sanitarias.