La sociedade cultural e recreativa Círculo Saviñao de Escairón, viene de acoger la presentación del libro Circular polo Saviñao IV, publicación con la que esta sociedad quiso conmemorar su 60 aniversario. La presentación estuvo a cargo de Valentín García, director xeral de Política Lingüística; Juan Carlos Armesto, alcalde de O Saviñao; Olga Novo, colaboradora y Premio Nacional de Poesía 2020, que recitó su poema «A matanza dos porcos e a pequena Pitia»; y Enrique Sampil, presidente de esta sociedad. Todos los socios del Círculo Saviñao recibirán gratuitamente un ejemplar.
Circular polo Saviñao IV continúa en la línea de los números I, II y III siendo el primero que se edita en color, cuenta con numerosos e importantes colaboradores y amigos de O Saviñao que participan con distintos artículos sobre arte, gentes, historia, etimología, patrimonio del ayuntamiento y sobre las peculiaridades que hacen especial la Ribeira Sacra y el rural de estas tierras de Lemos.
GALERÍA DE FOTOS: Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas










Estos son:
– A xeito de limiar. Enrique Sampil Sánchez
– Círculo Saviñao, 60 anos dun referente cultural da Ribeira Sacra. Román Rodríguez González. Conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades
– Parabéns e moitos anos máis que eu poida tamén celebrar!. Baldomero Iglesias Dobarrio, Mero
– A xusta lembranza de Ceferino Díaz. O piar invisible da autonomía galega. Xosé Luís Barreiro Rivas
– Cefe en caricatura. Siro
– Lembranza e gabanza de don Amando Losada Díaz: do amigo, do cidadán e do etnolingüista. Xesús Alonso Montero
– Pepe Mariño, de Escairón a Compostela como vieiro de liberdade. Xosé Ramón Fandiño
– Pura Lorenzana. Achega biográfica a unha muller sobresaínte dedicada ao ensino en tempos difíciles. Alfonso Mato
– Tipos e personaxes para non esquecer. José de Cora
– Avelino Regueiro Castro, arrieiro e tendeiro (o Puchas das Fontelas ou o Coxo de Lemos). Xose Lois García
– Polos camiños de San Vitorio de Ribas de Miño. Homenaxe a Amador López Valcárcel. Mario Vázquez
– «Iso vivíno eu». O Narote: Da escuridade á memoria. Lorena Gallardo
– El arte del Maestro Mateo en el entorno de la Ribeira Sacra lucense miñota. Ramón Yzquierdo Perrín
– La administración de Saviñao y Sardiñeira y el Coto de Diomondi. Noticias documentales. Mª. De las Nieves Peiró Graner
– Relación de templos e mosteiros medievais no municipio do Saviñao. Enrique Pérez Losada
– Roteiro do castro e dolmen de Leira Rapada. Francisco Albo y Carlos Rueda
– De Beleigán a Santo Estevo de Ribas de Miño polo camiño real. Carlos Rueda y Francisco Albo
– Sta Mariña de Rosende. Don José Vázquez Vázquez
– En busca de esgrafiados por O Saviñao. Mar López Sotelo
– Rutas dos Fidalgos do Saviñao. Lois Diéguez
– Umha capital à beira da estrada (Escairo, Esqueiro, Escairão, Esqueirom). Carlos Quiroga
– A gripe de 1918 en O Saviñao. Rosendo Bugarín González
– A escola de Diomondi, o lugar onde me naceron as palabras. Manuel Veiga Taboada
– Adiciones a la historia del Saviñao. Manuela Sáez González
– A romaría da Dores no século XIX. Alfredo Pardo/Debuxos: Jon González
– Hechos de los habitantes de la jurisdicción del Sabiñao. Margarita Rodríguez Otero
– O folión das fachas de Vilelos. Un sentimento de lume. Ana Otero Gómez – Tania Mirás López
– O Saviñao diante da II República e a Autonomía galega (1931-1933). Uxío-Breogán Diéguez Cequiel
– A matanza dos porcos e a pequena Pitia. Olga Novo
– Onde habita a memoria. Laura Varela
– A lúa do meu lugar. Antonio Lois Pérez
– Albardeiros sen arte. Fina Casalderrey
– Na pena de Remesar (xuño, 1949). Xabier Quiroga
– Lembranzas dunha mestra de aldea. Isabel Rodríguez Losada
– Camiño de Compostela, por terras do Saviñao. Ramón Rodríguez Porto
– Vivencias en O Saviñao. Tito Varela
– Veciños do Saviñao mortos na Guerra Civil. Enrique Sampil Sánchez
– Morte de José Castro Veiga (a) «El Piloto». Enrique Sampil
La portada es del fotógrafo Javier López Jordán y el diseño gráfico de Dolores Carretero. Se podrá conseguir en el Círculo Saviñao y en librerías de Escairón y Monforte de Lemos.