La Xunta de Galicia inició la pasada semana una nueva campaña en el yacimiento de Penas do Castelo, una zona arqueológica situada en el ayuntamiento de A Pobra do Brollón incluida en el ámbito de la Ribeira Sacra. El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, comprobó hoy la marcha de la actuación, que da continuidad a los trabajos financiados el pasado año por la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades que sacaron a la luz una muralla de seis metros de ancho y cuatro de alto y permitieron datar la ocupación de este espacio en la Edad de Hierro. En la visita también estuvo el alcalde de A Pobra do Brollón, José Luis Maceda, entre otras personas.
Así, tras el hayazgo del pasado año, el Gobierno gallego vuelve a colaborar con el Ayuntamiento de A Pobra do Brollón y la Asociación de Veciños e a Comunidade de Montes de Salcedo para ampliar el conocimiento sobre este espacio con la realización de tres sondeos manuales en una superficie aproximada de 55 metros cuadrados. A continuación se procederá a la toma de muestras y la diagnosis y consolidación de las estructuras que se localicen para garantizar su conservación.
El proyecto se completa con el diseño de un cartel interpretativo para facilitar la visita al yacimiento y la realización de un vídeo con tomas generales y de detalle que permita divulgar, también entre la comunidad local, los resultados de los trabajos realizados.
Vinculación con la explotación mineral
De este modo, el objetivo de los trabajos que vienen de comenzar es analizar la funcionalidad de un yacimiento ubicado en un entorno muy complicado, encajado en una pendiente y que probablemente esté vinculado a la explotación de mineral, tanto por la riqueza del entorno como por el hecho de que el poco material que tiene aparecido son escombros resultantes de trabajos de reducción del mineral.
GALERÍA DE FOTOS: Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas


El yacimiento arqueológico de Penas deo Castelo se sitúa en la parroquia de Salcedo, perteneciente al ayuntamiento lucense de A Pobra do Brollón, en un lugar estratégico entre la Ribeira Sacra y la Serra do Courel colgado sobre el curso del río Lor y a muy pocos kilómetros de su desembocadura en el río Sil en Augas Mestas.
A nivel de protección, este yacimiento se encuentra en el ámbito del paisaje cultural de la Ribeira Sacra y dentro de la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra y Serras do Oribio e Courel. Además, aparece recogido en el inventario de yacimientos arqueológicos de la Xunta de Galicia e incluido en el circuito de visitas guiadas ofertadas por el Ayuntamiento de A Pobra do Brollón.