La representación de la Confederación Intersindical Galega (CIG) en el Ayuntamiento de Monforte de Lemos viene en denunciar a través de un comunicado, «a actitude antidialogante e antisindical do Goberno municipal, que se nega a facilitar información ao comité de empresa, chegando incluso a prohibirlle incluso aos delegados e delegadas electas poder participar nas mesas de negociación». La central nacionalista rechaza esta actitud de absoluto menosprecio y critica que el alcalde, el socialista José Tomé Roca, «está a secuestrar o labor que legalmente lle corresponde ao órgano de representación do persoal laboral do Concello».
El comité ya tuvo que dirigirse por dos ocasiones a la Comisión de Transparencia dependiente de la Valedora do Pobo para poder tener acceso a la documentación que, como órgano de representación unitario, tiene derecho a conocer. «Nun caso para acceder ás copias das pólizas de seguros do persoal, despois de constatar irregularidades na xestión das mesmas a raíz dun accidente laboral sufrido por un traballo debido a unha neglixencia da administración local».
La otra reclamación fue para poder conocer la composición de la comisión que supuestamente está elaborando la Relación de Puestos de Trabajo desde hace dos años, pues según las informaciones de las que dispone el comité, en la fase de realización de entrevistas a trabajadores/as estaban interviniendo personas que no forman parte del grupo de trabajo nominado a tal fin y sin la cualificación profesional y los conocimientos en recursos humanos que requiere dicha tarea. Hace falta señalar que la RPT, además de un deber legal, determina la estructura y las condiciones del empleo en el ámbito del Ayuntamiento, por lo que se trata de un documento de enorme relevancia tanto para las empleadas y empleados como para la propia gestión de la administración y los servicios que presta.
En ambas reclamaciones, la Valedora dio la razón al comité de empresa, instando al Ayuntamiento de Monforte a facilitar la documentación solicitada en un plazo de 15 días. «E só foi despois de recibir as resolucións dos recursos potestativos que o Goberno local achegou a documentación solicitada», señalan desde la Confederación Intersindical Galega.
La falta de información también llevó al comité a presentar denuncia en la Inspección de Trabajo ante la negativa del Ayuntamiento a facilitarle acceso al registro retributivo, tal y como recoge el RD 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. El comité hizo esta petición en dos ocasiones para comprobar si se están dando discriminaciones salariales en determinados departamentos, que tendrían que ser corregidas de inmediato. «Da primeira vez, a Xunta de Goberno local respondeu cunha valoración administrativa e política sobre a igualdade retributiva; mentres que á segunda solicitude, o Goberno indicou que facilitaría o rexistro a máis tardar o 4 de xaneiro, pero a día de hoxe, o que ten o comité é un documento feito ás présas que non cumpre cos parámetros marcados na normativa vixente».
Por todo esto, los delegados y delegadas de la CIG critican que el Ayuntamiento de Monforte «non só está ninguneando a representación legal do persoal, senón que ademais, o equipo de Goberno, co alcalde á cabeza, mantén unha actitude de total desprezo por este órgano, obstaculizando o labor fiscalizador e a acción sindical en defensa dos intereses do persoal que lle son propios. Impedir o acceso á información e á documentación lastra a capacidade negociadora dos lexítimos representantes dos e das traballadoras e vulnera os dereitos de representación e participación propios do comité de empresa».
Frente a esto, la CIG reclama del Gobierno del Ayuntamiento de Monforte que cese de inmediato «na súa conduta antisindical, mude a súa actitude de confronto e abra vías de diálogo coa representación social en lugar de xerar crispación e afondar no malestar entre o conxunto do persoal».