La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Lugo (GDR-04) viene de firmar un convenio con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) con el objetivo de que los seis GDRs de la provincia de Lugo se puedan formar como asesores rurales a nivel europeo, con la conocida acreditación CECRA. A la firma acudió el director xeral de la Asociación Galega de Desarrollo Rural (Agader), Miguel Pérez Dubois, que puso de relieve la iniciativa para ahondar en la especialización de estas entidades que se encargan de gestionar los fondos Leader para la dinamización del campo.
En virtud del convenio, la Universidad de Santiago se compromete a impartir en este curso 2019-2020 un Programa de Formación Específica y la Demanda que tendrá como finalidad la formación y especialización en relación al asesoramiento rural. En concreto, se impartirán tres cursos de posgrado: uno sobre práctica de la moderación, otro sobre principios de la mediación y un tercero sobre la organización de procesos de innovación y el apoyo de redes.
Dado el interés de los GDRs de Lugo por fomentar la formación de especialistas en asesoramiento rural, la USC se compromete a reservar un número de plazas para personas propuestas por estas entidades. La formación de estos asesores de los Grupos de Desarrollo Rural de Lugo se financiará con cargo al Plan Leader de la Consellería.

La formación impartida por la Universidad de Santiago de Compostela contará con la acreditación CECRA (Certificado Europeo de Asesores Rurales), que va más allá de la especialización a nivel estatal para aportarles a los asesores conocimientos sobre las maneras de actuar en otras regiones y darles la posibilidad de formar redes trasnacionales. Estas metodologías no solo se orientan a los asesores del sector agrario, sino también a los gestores o personal técnico de las cooperativas, de las Sociedades de Fomento Forestal o de Programas Leader.