El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, valoró hoy la decisión empresarial de Altri de elegir Palas de Rei como la mejor localización posible para el complejo de fibras textiles, «o proxecto Next Generation máis importante» de la candidatura gallega a los fondos europeos.
Tras una reunión con el CEO de la empresa, José Soares de Pina, Feijóo afirmó que con esta decisión, fruto del análisis técnico exhaustivo por parte de Altri, se da un paso fundamental para avanzar en este proyecto, cumpliéndose así, además, con la solicitud hecha de manera unánime por el Parlamento gallego para que la fábrica se asentara en la provincia de Lugo.
«Estamos a falar dun investimento de algo máis de 800 millóns de euros e da creación de 2.500 empregos directos e indirectos», precisó, incidiendo en la enorme importancia de esta planta para la Comunidad, al convertirse en la única fábrica de fibras textiles de España.
A lo largo de su intervención, el presidente de la Xunta recordó que se trata de una noticia «desexada e traballada» desde hace mucho tiempo y hizo hincapié en la necesidad de «pechar» este proyecto, siendo no solo candidato, sino adjudicatario de fondos europeos. «Necesitamos ao Goberno central para pechar este círculo e apostar pola execución material e eficiente dos fondos, de acordo co regulamento dos mesmos», abundó.
En esta línea, aseveró que la Administración autonómica, en su ámbito de competencias, seguirá comprometida y trabajando para avanzar en todas las fases de su desarrollo.

El titular del Gobierno gallego concluyó agradeciendo la Altri a decisión de invertir en Galicia, con un proyecto con el que la Comunidad aspira a sumar el 3% de la producción mundial de fibra sostenible.
Hace falta destacar que este proyecto sostenible que forma parte del Polo para la Transformación de Galicia fue impulsado por la Xunta de Galicia con la ayuda de la Sociedad Impulsa, mecanismo público-privado participado por la propia Administración autonómica (40%), Abanca (38%), Reganosa (12%) y Sogama (10%).
Esta sociedad se encarga de acelerar la maduración de nuevos proyectos empresariales tractores, como es el caso de esta fábrica de fibras textiles, que contribuyan a generar actividad económica y cadenas de valor de las que puedan salir beneficiadas especialmente las pequeñas y medianas empresas gallegas.